Movimiento



Imagen relacionada

Se entiende por el movimiento al cambio de pocisión que experimenta un cuerpo en el espacio referente a su punto de inicio.

De acuerdo al tipo movimiento se utilizan diferentes tipos de ecuacuiones para calcular su trayectoria o sus particularidades como velocidad, aceleración y distancia recorrida.

Tipos de movimiento:
Movimiento rectilíneo: Aquel cuya trayectoria describe una recta, y en el que la velocidad y la aceleración son siempre paralelas.

Movimiento Rectilíneo Uniformemente acelerado: El móvil presenta una aceleración constante, es decir, la velocidad siempre al mismo ritmo.

Movimiento circular. Presenta un eje de giro y un radio constante respecto a él, trazando así una circunferencia perfecta. 

Movimiento ondulatorio: Se trata de la combinación de dos movimientos: uno rectilíneo uniforme horizontal y otro rectilíneo uniformemente acelerado vertical. El resultado es una trayectoria de ondulación, tal y como el de las ondas sonoras a través del aire.

Movimiento parabólico: Aquel que traza una parábola, es decir, el resultante de la composición de un movimiento rectilíneo uniforme horizontal y uno uniformemente acelerado vertical. Esto considerando que una parábola es un corte en una onda determinada.

Movimiento pendular: El movimiento que trazan los péndulos, ya sea de tipo simple, de torsión o de péndulo físico.

Movimiento armónico simple: También llamado movimiento vibratorio armónico simple, es aquel que presentan los resortes y otros objetos cuyo movimiento es periódico y está descrito en el tiempo por una función armónica (seno o coseno).




Comentarios