El cine.

Resultado de imagen para EL CINE


¿Qué es el cine?

Es el arte de narrar historias mediante la proyección de imágenes, de ahí que se le onozca como el séptimo arte, es la técnica que consiste en proyectar fotogramas, de forma rápida y sucesiva, para crear la ilusión de movimiento.


La idea del cinematógrafo, que es el otro nobre que tiene el cine, es bastante antigua. De hecho, el origen del cine la encontramos en el año 1654, cuando el sacerdote alemán Atanasio Kircher experimentaba con imágenes en movimiento gracias a su famosa linterna mágica.
Resultado de imagen para linterna magica

Después el noteamericano Eadweard Muybridge reproducía el galopar del caallo con sus cuatro patas pegadas al suelo. Los experimentos que condujeron a la invención del cine fueron numerosos.




Tipos de cine:

Cine de autor: Se caracteriza por reflejar el estilo, las busquedaas, inquietudes e intereses de su realizador. Éste por lo general, toma todas las decisiónes relacionadas con la ejecución de la obra, y suele ser, al mismo tiempo, director y guionista de las películas

Cine comercial: Se denomina a todo aquel cine cuyo objetivo fundamental es llegar al gran público con un producto de entretenimiento que produzca beneficios económicos.

Cine documental: Se denomina aquel que basa su trabajo en imágenes tomadas de la realidad, apartir de las cuales, cuenta una historia.

Cine experimental: Se denomina aquel que deja a lado llos moldes clásicos del cine mas convencional y se aventura a explorar otros recursos expresivos, es un cine más puramente cásico.

Cine independiente: Aquel cine que es producido sin apoyo de un estudio o una productora de cine comercial. Se caracteriza por el control casi total de director sobre el resultado final.

Cine mudo: Se denomina aquel de la primer etapa del cine, en que la proyección es silenciosa, de modo que no cuenta con el acompañamiento de sonidos ni voces.


Cine sonoro: Se conoce todo aquel que reproduce, por medio de una banda sonora, las voces, ruidos y música que acompañan la proyección de una película.

Historia:

El cine comenzó el 28 de Dciembre de 1895, cuando los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto. El éxito de este invento fue inmediato, no solo en Francia, sino en toda Europa y América del Norte, donde Thomas Edinson ya había grabado numerosas escenas de un espectador que a la vez podía ver a través de un kinetoscopio.

Comentarios